Yogurizate
Trabajan con los derivados de la leche
En el marco del proyecto denominado “Yogurizate” los alumnos de la Agrotécnica realizaron diferentes pruebas en su producción.
Se trata de un proyecto interinstitucional que se realizó en conjunto entre la docente Lorena Moreno perteneciente a la Escuela EPET N°4 y la profesora Nora Reynoso de la Escuela Agrotécnica “Dr. Rodolfo Moran”, los alumnos del 4° año A y B de la Agrotécnica mostraron la producción de yogurts realizada con leche de vaca y en la EPET N°4 se desarrolló un trabajo de análisispor parte de los alumnos del 2° año A y B en el laboratorio que posee dicha institución educativa “con los chicos de la Agrotécnica venimos desarrollando el proyecto que ya tiene varias etapas, la primera fue la producción de yogurts para la misma escuela, para el merendero que tienen dentro del proyecto de meriendas saludables que hay por la tarde, ahí ellos aprendieron a hacerlo y de esta manera mostraron lo que aprendieron a hacer en la escuela EPET pero el proyecto tiene más trascendencia, sigue ahora la producción de quesos” comentó la profesora Rora Reynoso.
El proyecto también contó con la colaboración de los productores tamberos, en este caso de la familia Camino, además los alumnos pudieron comparar el rendimiento que tiene la leche de tambo y la que viene envasada, siendo la primera la de mayor rendimiento “la idea también es poder producir quesillo con los chicos, vamos a tener una colaboración pronta de un ingeniero que también está en la Agrotécnica, es el ingeniero Gaspar Rojas para la elaboración de quesillo a partir de este producto que es la leche para que no se pierda esa tradición de la elaboración de quesillos en nuestra localidad” la docente expuso que con este trabajo se pretende generar conceptos prácticos para los alumnos y que sean a su vez integrales