#URGENTE 🔴CONFIRMADO: LA BACTERIA QUE MATÓ A 4 TUCUMANOS ES LEGIONELLA

#URGENTE 🔴CONFIRMADO: LA BACTERIA QUE MATÓ A 4 TUCUMANOS ES LEGIONELLA.

➡️ Lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Aún hay 7 pacientes infectados(cuatro internados y tres con seguimiento domiciliario). Se decidió trasladarlos a otro hospital para proceder a desinfectar el lugar.

¿QUÉ ES LA LEGIONELLA?

El Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD) explica que las bacterias Legionella pueden causar un tipo grave de neumonía (infección de los pulmones) llamado enfermedad del legionario. Y que estas bacterias, a su vez, pueden causar una enfermedad menos grave llamada fiebre de Pontiac.

Las bacterias Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y pueden convertirse en una preocupación de salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios.

¿CÓMO SE CONTAGIA LA EXTRAÑA ENFERMEDAD?

Según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) después de que las bacterias Legionella crecen y se multiplican en el sistema pluvial de un edificio, «el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen»

Las personas pueden contraer la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.

Otra forma menos común de contagiarse es aspirando agua potable que contenga bacterias Legionella. Esto ocurre cuando el agua entra accidentalmente a los pulmones al beber. Entre las personas con mayor riesgo de aspirarlas se encuentran las que tienen dificultades para tragar.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS MÁS COMUNES?

Los síntomas más comunes de la Legionella son muy similares a otros tipos de neumonía. Entre ellos se encuentran:

• Tos

• Dificultad para respirar

• Fiebre

• Dolores musculares

• Dolores de cabeza

• Diarrea

• Náuseas

• Confusión

Los síntomas generalmente aparecen entre 2 y 14 días después de la exposición a las bacterias, pero podrían tardar más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.