Torrontes Enlatado
Presentan una Edición Limitada de Torrontés enlatado
La propuesta fue lanzada por Finca La Bordelesa, para celebrar los 6 años de producción vitivinícola en la región.
Anabelia Albarracín, contó que esta nueva presentación de vinos, es una innovación que se hizo, por ahora, de manera limitada.
“Es un orgullo poder sacar un vino gasificado celebrando los 6 años de Finca La Bordelesa”, dijo, al indicar que se trata de la variedad Torrontés tardío gasificado, en su presentación en lata.
Esta nueva presentación, es la primera en su tipo en el norte argentino. Si bien la región del Cuyo, Mendoza específicamente, presenta vinos enlatados, en la región Calchaquí, es la primera presentación de este tipo.
“Es el mismo torrontés tardío que ya tuvo sus premios en el norte argentino. Queríamos hacer algo distinto innovador, como regalo para nuestro pueblo, celebrando nuestros 6 años. Esta versión en lata se venderá solo acá. Se consigue en comercios de Santa María a quienes agradecemos ya que confiaron y apostaron desde el primer día en nuestros vinos”, indicó.
Cabe destacar que Finca La Bordelesa, comercializa sus varietales tintos Malbec y Cabernet sauvignon bajo la marca Privilegio del Valle, mientras que los blancos tradicional, tardío, una nueva versión de Rosado y el gasificado de edición limitada, lo hacen bajo la marca Acialba.
Federico Moreno, también propietario de la empresa, es quien apostó por nuevas variedades a lo largo de estos 6 años, y los comercios locales y de provincias vecinas, respondieron de la mejor manera, abriendo el mercado para estas marcas, ya reconocidas y que cada día van ganando terreno en este mercado.
Cabe destacar que a la fecha, los vinos ya se comercializan en Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba.
Anabelia destacó que esta versión en lata, es una manera de agradecer a quienes consumen sus productos. “Quienes lo probaron aseguran que es el “champagne local”. La lata es grande tiene casi medio litro, “Fue una prueba para ver qué tal nos iba. Cuando hicimos el tardío fue contra todo pronóstico, ya que no era de consumo masivo como el malbec. Por suerte nos fue muy bien”, agregó.
Las latas, que ya se pueden adquirir en vinotecas y comercios de Santa María, se envasaron en Salta y se trata de un stock menor a 1500 unidades.
Sobre los sabores destacados que tienen los vinos de esta región del Valle Calchaquí, Anabelia destacó, “Tenemos las mejores uvas del valle. Las llevan a otros lugares para mejorar sus vinos. El clima ayuda muchísimo, la altura, la amplitud térmica, no vas a encontrar los mismos sabores en otros lados”, resaltó.