PRIMERA REUNIÓN ANUAL DEL CONSEJO PROVINCIAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA
PRIMERA REUNIÓN ANUAL DEL CONSEJO PROVINCIAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA
.
El Consejo Provincial de Prevención y Erradicación de le Violencia Intrafamiliar y de Género se reunió para realizar un balance de las acciones llevadas adelante durante el 2021 y diagramar futuras actuaciones. Cabe resaltar que, este consejo se encuentra conformado por representantes de los tres poderes del Estado.
En el encuentro, los presentes acordaron objetivos y líneas de acción para las próximas reuniones interinstitucionales de violencia, que se desarrollarán durante los meses de marzo y abril.
En este sentido, el fiscal, Alejandro Gober, dió a conocer que desde el Poder Judicial, se designará personal para viajar a los departamentos de la provincia y analizar el trabajo que se está realizando en la toma de denuncias por violencia de género, luego de las capacitaciones que se realizaron en conjunto con el Ministerio de Seguridad.
A su vez, la directora de Coordinación Institucional de Seguridad, Deborah Dumitru, puso en conocimiento al Consejo las actividades que desde su dirección se llevan a cabo, remarcando la importancia de continuar articulando capacitaciones específicas con la justicia para los integrantes de las fuerzas. También, se delimitó lineamientos a tratar en la próxima reunión, uno de ellos será el protocolo de personas LGBT+ en conflicto con la ley Penal que el Ministerio de Seguridad viene desarrollando.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Lic. Pedro Cherby de la Secretaria de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno; la Dra. Patricia Yebra del Poder Judicial, Lic. Paola Di Giacomo Administradora de los Consejos Multisectoriales de la Municipalidad de la Capital; del Ministerio de Seguridad la Directora de Coordinación Institucional Deborah Dumitru y la Comisario Lic. Paola Baigorria, Tamara Sacaba Camaño del Observatorio de Políticas de Género para la Igualdad del Poder Legislativo, Dr. Alejandro Gober Fiscal de Instrucción Penal del Poder Judicial, Dra Patricia Ramos de la Secretaría de Violencia del Poder Judicial, Dr. Federico Maturano Fiscal de Instrucción Penal del Poder Judicial, Lic. Gladys Carrizo de la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad del Ejecutivo, Dra. Maria Eugenia del Campo de la Fundación Centro de Estudios de Género, Comisaria retirada Prof. Ana Maria Contreras de ONATP (ONG No a la Trata de Personas), y Lic. Leonor Bracamonte de A.MA.M (Asociación de Mujeres en Ayuda Mutua por la No violencia).