PERSONAS,PERSONAJES
Historias
Facebook: Natalia Lorena Fernández
PERSONAS,PERSONAJES Y MÁS
LUIS ALBERTO LÓPEZ
EL CHURRERO
A sus 30 años llegó en tren para radicarse definitivamente en Catamarca.
Sumergido en la miseria comienza a realizar distintos oficio que había aprendido de niño en Buenos Aires dónde nació.Trabajó de vendedor ambulante, cartonero y luego un tiempo en la quiniela «Organización Tauro», pero con una familia que mantener y viendo que la plata no alcanzaba fué un día a la «Perfumería Sin Nombre», compró una churrerita de lata y comenzó a hacer sus propios churros (de niño yá vendía para ayudar en su casa) y no paró más por décadas.
Su personalidad y anécdotas eran un plus para la venta, cómo cuando fué «soldado de Balá» al filmarse una película de Carlitos donde hacía la colimba o cuando siendo lustra botas conversaba con Gatica.
Casado con Hilda del Valle Garay,llevan adelante este emprendimiento familiar con la compañía sus hijos Adriana del Valle, Marcelo Alberto, Claudio Martín y Rubén Darío.
Luis queda viudo en Marzo de 1.993, perdiendo al amor de su vida y quedándose él a cargo de los niños.
Siendo un luchador que enviudó joven,siguió fabricando sus famosos churros y en 1.994,el Unku Rancho es testigo del «Primer Festival Provincial del Churro» dónde se mostraba todo el proceso de elaboración de esta delicia y a la vez un espectáculo artístico de música, baile y humor.
Hincha fanático de Huracán, cumplió uno de sus sueños en 1.998, cuando para celebrar los 25 años de consagración del globo armó una fiesta en Catamarca y logró que el campeón del mundo René Orlando «El loco» Houseman viniera a la provincia.
Llegó a vender 22.000 churros en la Fiesta del Poncho!!
En 2.016 recibió un merecido reconocimiento en el Consejo Deliberante de la Capital cómo «Ejemplo de Superación».
Falleció el 19 de Julio de 2.019,a los 77 años.
Un personaje amable, respetuoso, modelo de lucha y trabajo.
Don López,el churrero, sigue vivo en sus hijos que siguen la tradición de elaborar los mejores churros de #Catamarca
Gracias a la familia López por colaborar con esta nota.