*Nueva cuenta bancaria para empleadas domésticas: qué beneficios tiene y cómo obtenerla*

*Nueva cuenta bancaria para empleadas domésticas: qué beneficios tiene y cómo obtenerla*

El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una cuenta especialmente destinada a quienes trabajan en casas particulares «con el objetivo de promover la inclusión financiera en los distintos sectores de la sociedad».

Se trata de «Nación Simple», una cuenta completamente gratuita a la que pueden acceder quienes
cumplan un mínimo de 12 horas de trabajo en servicios varios.

«Pueden sumarse aquellas personas que realizan tareas de limpieza, mantenimiento o cualquier actividad afín en el hogar; de asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores o a
menores, y quienes realicen cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad», precisó el BNA en un comunicado.

Nación Simple, tiene una apertura 100% gratuita e incluye la cuenta sueldo con tarjeta de débito
y una tarjeta de crédito Visa o Mastercard también sin costo, con el límite inicial equivalente a un
salario mínimo.

“Seguimos acercando los servicios del Banco a toda la población”, destacó la presidenta del BNA, Silvina Batakis, a la vez que agregó que “el desafío es que nuestra entidad sea la principal referente en inclusión financiera de todo el país porque queremos garantizar una educación financiera de
calidad”.

*Beneficios*

Con la cuenta Nación Simple para trabajadores y trabajadoras de casas particulares se puede:
Acceder a las cuentas, tarjetas y pagar en comercios desde el celular con la aplicación BNA+.
Aprovechar las promociones exclusivas denominadas semana Nación en rubros como
perfumería, farmacias, comercios de barrio, supermercados mayoristas y minoristas.
Comprar en tienda BNA con la posibilidad de elegir entre miles de productos y pagar en cuotas
sin interés.
Acceder al programa de beneficios acumulando puntos y que se pueden canjear por premios. –
Participar en programas de educación financiera

*Requisitos*
Como requisito para la apertura de la cuenta, primero debe verificarse que el empleador haya
registrado correctamente los datos ante la Afip.
-la cuenta debe ser abierta en forma personal por la persona empleada y para iniciar la solicitud se necesita el DNI y el último recibo de sueldo que acredite las 12 horas mínimas semanales requeridas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.