La Ministra Fernanda Avila dio Detalles
LA MINISTRA FERNANDA AVILA BRINDÓ DETALLES SOBRE LOS FONDOS MINEROS
El gobierno de la provincia abrió el periodo de votación en su sitio web para que los ciudadanos de departamentos del oeste, Andalgalá, Santa María, Belén y Tinogasta puedan votar los proyectos de obras que quieran que se ejecuten en su jurisdicción.
En una entrevista con FM LA PERLA, contó más precisiones sobre el destino de fondos y la mecánica que se utilizara.
“Esta es una idea que viene desde hace un tiempo de parte del gobernador, que nos parece muy loable creo que la idea es intentar que la gente se involucre en las decisiones de los destinos de los fondos que provienen de la minería, ya sea regalías, cánon, las actividades de YMAD y cualquier otro fondo de la minería que las comunidades que son zona de influencia directa puedan participar en las decisiones de hacia dónde vamos a destinar esos fondos y cuáles son las obras que le resultan importantes o necesarias en sus comunidades”.
“Nosotros ya tenemos una ley específicamente de lo que es regalías donde los intendentes proponen las obras que necesitan y se incorporan al presupuesto general de la provincia, lo que le sumamos a esto es decir bueno, nos gustaría también escuchar a la gente y que ellos nos digan la lista de prioridades en función de una nómina especifica ya preseleccionada de proyecto, que la gente pueda votar y nos diga cuales son las necesidades que tienen en su comunidad, entonces también dentro de la página se encuentra un espacio para otros comentarios, quizás sepan de una obra que no está ahí y nos puedan dejar su comentario, aprovechen este vínculo directo que van a tener con el gobierno” comentó la ministra.
“Hemos decidido priorizar proyectos de inversión, de obras de infraestructura, desarrollo productivo y algunas obras desde el punto de vista turístico, así que ahora es el momento para que los ciudadanos se involucren, voten nos dejen sus apreciaciones. Es importante señalar que es un solo voto por persona, tienen que ingresar al portal del gobierno e ingresar al vínculo “entre todos” que es el nombre que le hemos puesto a este programa, o pueden entrar directamente al link entretodos.catamarca.gob.ar y allí se valida el DNI, solamente van a poder votar las personas que pertenecen a estos departamentos y una sola vez por persona”.
“Son obras que distan mucho en valores, sabemos obviamente que los fondos de la minería son limitados, hay una cantidad específica de fondos que podemos destinar, pero después de hacer la nómina de los ganadores, la buena noticia también es que quizá los si los fondos de la minería no alcanzan para todas las obras, el gobierno va a tener ya esa nómina para poder buscar fondos propios, nacionales, o en un próximo fideicomiso, es importante ir marcando las necesidades de la gente y trataremos de cumplir la mayor cantidad posible con los fondos de la minería, y lo que no se puede quedará en decisión del gobierno. Los números obviamente son variables en función de muchos factores del mercado, pero es más o menos la proyección que nosotros hacemos de la totalidad de los fondos (entre 500 y 700 millones por año) que deja la minería a la provincia” indicó la ministra en nuestro medio.
CONTROLES MINEROS
Con respecto a los controles mineros, trabajamos periódicamente, tenemos un área específica de control ambiental minero en el ministerio, también a la policía minera y el equipo por suerte ya con esta post pandemia, con los controles necesarios y esperemos que con el avance de la vacunación ya pueden estar saliendo con más periodicidad que era lo que más nos importaba, ya está prácticamente en un ritmo normal, así que se hacen controles constantes en todos los proyectos, garantizando la minería sustentable en toda la provincia.
MARA
«Al proyecto MARA lo estamos siguiendo muy de cerca, lo estamos trabajando en conjunto con el ministerio de ambiente de la provincia también y se está subiendo constantemente al proyecto para que podamos seguir con un seguimiento estricto de todos los protocolos de seguridad y ambientales que se exigen desde el ministerio, así que se está trabajando con permanencia constante en el sitio” finalizó Ávila.