Jabones y alcohol en gel a base de jarilla
Jabones y alcohol en gel a base de jarilla
En el marco de la exposición anual organizada por la Escuela Agrotécnica “Dr. Rodolfo Moran” uno de los proyectos que se presentó fue el de la elaboración de Jabones y alcohol en gel a base de jarilla.
La docente Cecilia Céspedes comento que se trata de un proyecto trabajado con los alumnos de la institución “es un proyecto integrado con las áreas de educación física y de biología con los cursos de primero a tercer año de ambas divisiones. Una primera parte del proyecto se basó en hacer senderismo que los hicimos en El Potrero, en la finca del señor director que nos dio una charla sobre la propagación de las plantas de manera sexual y asexual, después no dirigimos en búsqueda de plantas para poder hacer esta elaboración y encontramos de que había abundancia de jarilla” al ser una planta que crece en abundancia en el departamento Andalgalá se trabajó para realizar la elaboración del alcohol en gel y los panes de jabón.
Para producir el alcohol en gel se sumergen las hojas y ramas de jarillas en alcohol, luego de reposar durante dos o tres días se obtiene el producto final, en cuanto al jabón se debe aportar aparte de la materia prima, glicerina, el gelificante “tiene la forma de un emprendimiento para ellos adquirir estos conocimiento, ya queda en ellos si quieren seguir avanzando más y perfeccionándose” los productos pudieron ser adquiridos durante la muestra a un precio bastante módico.