Ing. Rodolfo Micone, coordinador del Grupo Quya
Ing. Rodolfo Micone, coordinador del Grupo Quya
Tras su participación en la inauguración del espacio del grupo Quya, en el Parque Industrial el Pantanillo en Catamarca capital, Panorama Minero dialogó con el Ing. Rodolfo Micone Coordinador del grupo Quya que está integrado por empresas mineras y prestadoras de servicios y dejó varios conceptos importantes a considerar.
Micone, manifestó su contentamiento por participar de la inauguración de este espacio, siendo parte del desarrollo de los servicios de la provincia en el tema minero. Destacó que es un grupo que hace dos años viene trabajando, generando sinergia con proveedores locales y procurando generar una potencia entre proveedores nacionales que pueden ayudarnos a desarrollar a los proveedores locales, tratando de lograr ese desarrollo que precisan los proveedores locales.
Refirió que inicialmente al grupo Quya, la integraban 4 empresas locales, hoy ya suman 9 entre empresas mineras y de servicios, grupo en el cual todos tienen participación, trabajando desde lo ambiental, ingeniería, consultoría, servicios generales, con la idea es hacer una sinergia para poder que todos los asociados se conviertan en buenos proveedor de servicios. En esto es fundamental que las empresas mineras ayuden a desarrollar a los proveedores locales. En el acto estuvieron presentes representantes de los bancos, porque también es muy importante que las pymes, tengan un desarrollo, un contrato, puedan trabajar, capitalizarse, tener su stock y ser parte de ese desarrollo. Lograr un fortalecimiento, que viene a través de una sinergia conjunta con las grandes, medianas y pequeñas empresas de servicio, las grandes empresas mineras, las exploradoras y las empresas de servicios que se puedan desarrollar. Agregó que es muy importante que se puedan instalar en el predio industrial y también es muy importante que se puedan desarrollar y poblar los predios industriales del interior, Belén, Fiambalá, Santa María, Andalgalá, empresas que también ya están radicadas en esa zona. No se trata de solo localía sino de desarrollo local, para hacer una construcción social, ambiental, de servicios, trabajo, es la integración, por eso es muy importante que como locales entendamos que el desarrollo pasa por un crecimiento institucional, fortalecimiento como empresa, manejo de stock y un desarrollo integral de todas las empresas locales, finalizó.