Impulsan el cumplimiento de leyes supra constitucionales
*Impulsan el cumplimiento de leyes supra constitucionales*
>>Desde la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca vienen solicitados a las autoridades provinciales y municipales el cumplimiento de leyes supra constitucionales
Se trata del Convenio 169 OIT (1989); Declaración de los Derechos Indígenas ONU (2007); Declaración Derechos de los Pueblos Indígenas 0EA (2016); Acuerdo de Escazú (2021); Libre Determinación de Pueblos Indígenas CIDH (2021) que no están contemplados en la constitución provinciales ni en la carta orgánica municipal, a excepción del Acuerdo de Escazú que el mes pasado el Concejo Deliberante de Andalgalá adhirió, la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca mantuvo una serie de reuniones, el pasado 29 de marzo con los diputados de Juntos por el Cambio de la provincia, el 18 de abril con el gobernador y vicegobernador de la provincia, el 21 del pasado mes con el intendente Eduardo Córdoba, al día siguiente con los concejales andalgalenses y el pasado martes 26 de abril con el senador departamental Horacio Gutiérrez
Juan Carlos Allosa, presidente de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca dijo al respecto “hablamos de poner en vigencia todos los acuerdos, tratados, convenios que la Argentina firmo y están violando completamente, estoy hablando de que la Argentina no lo está cumpliendo, la provincia de Catamarca está faltando al cumplimiento de esas leyes, la municipalidad de Andalgalá está violando todas esas leyes y la Argentina no puede desconocer eso” acotando que estos tratados internacionales sean incorporados en la constitución provincial como en la Carta Orgánica Municipal “la carta orgánica nuestra – la de Andalgalá – no dice una coma de los originarios, necesitamos que todos esos tratados se respeten, evitaríamos muchísimos inconvenientes, atropellos, avallasamiento de cualquier tipo, la sociedad entera de Andalgalá y de todos los pueblos se beneficiarían de esas leyes que están súper estudiadas por muchos países o sea, son leyes supra constitucionales, están por arriba de la constitución y se están violando todas” afirmó.
Debemos señalar que el Concejo Deliberante de Andalgalá debe estudiar la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas, un pedido de hace varios años de la comunidad andalgalense, el proyecto tomo estado parlamentario la semana pasada y fue pasado a comisión.