Fiesta del Inti Raimy

TURISTAS ALEMANES y grupos de visitantes de Buenos Aires, Cordoba, Salta,Santa Fe y La Rioja participaron de INTI RAYMI -(Fiesta del Sol) en Catamarca


*La ceremonia del Inti Raymi se vivió con gran emoción en el Pueblo Perdido*

El fin de semana largo inició con gran respuesta de familias que respondieron a múltiples propuestas turísticas, gastronómicas y culturales que se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad, organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.

Una de las actividades que mayor interés obtuvo, especialmente de los turistas, fue la ceremonia del Inti Raymi que se realizó en el Pueblo Perdido de la Quebrada, en horas de la tarde. Un nutrido grupo de visitantes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, La Rioja y Alemania siguió, paso a paso, los rituales de la tradición ancestral, de origen incaico, que se realiza en esta época, en agradecimiento al Dios del Sol (Inti) y la madre Tierra por las cosechas recibidas, marcando el inicio del nuevo año agrícola. Dicha celebración, que significa en quechua «Fiesta del Sol», estuvo a cargo de Juan Carlos Allosa, Cacique de la comunidad Kakán Putquial de Andalgalá, quien invitó a los presentes a participar de la misma, con ofrendas a la «Pachamama», música y diferentes expresiones como lo hacían las culturas aborígenes en el siglo XV. Al finalizar la ceremonia, los turistas manifestaron haberse sentido emocionados y agradecidos porque se revalorice este legado de las culturas madres, entre las actividades recreativas de la ciudad.
Mañana lunes se podrá vivir nuevamente esta experiencia a partir de las 9 hs. en el Pueblo Perdido de la Quebrada, donde habrá además una Eco-Feria denominada «Pura Vida» hasta las 19 hs.. También, se brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a cargo de Molinos del Norte, a las 16 hs.

Los niños también tuvieron la posibilidad de disfrutar del espectáculo «DivertiMúsica y de taller de instrumentos musicales a partir de elementos reciclados a cargo del grupo Chincho Poroto, el día sábado y en la jornada de hoy la compañía Los Tortognomos, ofreció un espectáculo teatral además de un taller de instrumentos musicales para grandes y chicos.
La firma Molinos del Norte brindó una charla y degustación de Alimentos Autóctonos de la que participó un nutrido grupo de asistentes.

*Lleno en la Casa de la Puna*

Durante

El lunes se llevará a cabo la segunda jornada de la «Fiesta Puneña» con la actuación de Aldo Luna, Betty y Benja Dúo,Resonancia y Caporales San Simón, de 13 a 19 hs., en La Casa de La Puna.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, a las 9 hs se realizará la ceremonia de Celebración de Inti Raymi, y hasta las 19 hs., habrá la clásica Eco-Feria Pura Vida. También, a las 16 hs. se brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a cargo de Molinos del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.