Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología* 👏
*Andalgalá y Tinogasta seleccionaron proyectos para la instancia provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología* 👏
El Ministerio de Educación continúa recorriendo los departamentos del interior provincial a fin de mostrar y evaluar las distintas instancias de la “Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2022” que lleva adelante la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo de León Camji, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa. En esta ocasión las actividades tuvieron su epicentro en los departamentos Andalgalá y Tinogasta.
👉En la perla del oeste, las actividades convocaron a estudiantes, docentes y público en las instalaciones de la EPET N° 4 «Dr. Federico Schickendantz», donde se presentaron 11 proyectos educativos de los niveles inicial, primario, secundario y superior, en las áreas de ciencias sociales, naturales, ambiente y tecnología.
En este marco de gran desempeño de cada una de las instituciones participantes para mostrar sus producciones, fueron seleccionados para la siguiente instancia:
• «Jugamos Creando la Luz» de la Escuela Privada «Juan Chelemín».
• «Arte ancestral» – Escuela Privada «Juan Chelemín».
• «Las Amigas del Ecosistema» – Escuela Privada «Juan Chelemín».
• «La Tecnología al servicio de la Sociedad» – EPET N° 4 «Dr. Federico Schickendantz».
• «Compactador de Latas» – IES Andalgalá.
En todas estas presentaciones se destacó el interés del público y el acompañamiento de las familias que quisieron estar presentes para alentar también a los más pequeños del certamen.
👉 Mientras que en Tinogasta, la sede de convocatoria fue la Escuela Secundaria N° 15 «Libertador San Martín» de esa ciudad, donde participaron 19 trabajos del nivel inicial y primario, tanto de escuelas comunes como de modalidades especial y rural, quedando seleccionados para la instancia provincial, a realizarse a fines de septiembre en la ciudad Capital los siguientes trabajos:
Nivel Inicial
• Aceitunas para todos – del JIN N° 36, Escuela N° 233 – El Salado.
• Cera de Retama: descubriendo una técnica ancestral de Punta del Agua – JIN N° 35, Escuela. N° 56 – Punta del Agua.
• Nuestra Piel necesita del Señor C – JIN N° 9, Escuela 223 – Santa Rosa
• Stop Azúcar: disfrutemos de golosinas saludables – JIN N ° 19, Escuela N°314 – La Ramadita
• Delicias de Algarroba – JIN N° 19, Escuela N°308 – Saujil
Nivel Primario
• Las Nuevas Delicias del Zapallo Anco – Escuela N° 223 «Provincia de Misiones» – Santa Rosa
Modalidad Especial
• Chañar es mi nombre – Escuela de Educación Especial N° 11 «Nuestra Señora de Fátima» – Fiambalá
• Acuarelas Artesanales – Escuela de Educación Especial N° 3 «Amor y Esperanza» – Tinogasta
Al referirse a las actividades realizadas, en el interior provincial el director Camji, agradeció la gran participación de las instituciones, sus docentes y alumnos: «Estamos muy agradecidos por el compromiso de los docentes, por el acompañamiento de los padres, quienes en cada feria se hacen presentes para apoyar a sus hijos, felices por despertar el entusiasmo de los alumnos y poder llegar a cada rincón de la provincia con esta propuesta tan enriquecedora».
- Asimismo, anunció que próximamente los evaluadores visitarán los departamentos Pomán y Santa María.ψ