EL PRESIDENTE EN CATAMARCA

*Alberto celebró el aniversario del primer triunfo Peronista con la militancia catamarqueña*

El Presidente Alberto Fernández, junto al Gobernador Raúl Jalil y la presidenta del PJ catamarqueño y senadora nacional, Lucía Corpacci, encabezó el acto por el 76º aniversario del primer triunfo Peronista en elecciones presidenciales.

Durante el acto público, que se desarrolló en la sede del Partido Justicialista de Catamarca, estuvieron presentes el Vicegobernador Rubén Dusso; la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; de Educación, Andrea Centurión; senadores y diputados provinciales e intendentes de los distintos municipios de la provincia.

Entre las autoridades nacionales estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Formosa, Gildo Isfrán; los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la vicepresidenta del PJ Nacional, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado nacional, Germán Martínez, entre otros funcionarios.
El presidente Alberto Fernández agradeció el acompañamiento de la militancia peronista y el Gobierno catamarqueño, durante su visita a la provincia.

En este sentido, ratificó su compromiso político con las provincias del norte argentino. «Para mí, el norte no es un lugar más de la Argentina. Es un lugar que Argentina olvidó durante muchos años y yo no estoy dispuesto a eso. El 24 de febrero de 1946 estaban debatiendo si Argentina seguía siendo el granero del mundo o se industrializaba. Hoy, estamos los que queremos una Argentina libre, justa y soberana, y los que se conforman con rendirle cuentas al poder mundial. Argentina piensa en su propia dignidad, en su propio futuro y es capaz de construir su propia igualdad y justicia», subrayó.

En este contexto, recordó la gestión de Mauricio Macri y las consecuencias económicas que tuvo para el país. «En 2015 llegaron otros con promesas, y vimos cómo la economía se concentró en pocos, vimos cómo los negocios del amigo del ex presidente no paraban de crecer y vimos el más formidable endeudamiento que Argentina tuvo, con 57 mil millones de dólares. Eso fue lo que nos pasó, y después vino inmediatamente la pandemia», remarcó.

En esta línea, destacó la gestión de su gobierno para contrarrestar las medidas económicas y sanitarias del Gobierno de Cambiemos. «La deuda con los acreedores privados fue resuelta en plena pandemia permitiendo a Argentina ahorrarse 38 mil millones de dólares en 10 años. Nos dejaron un sistema de salud destruido, y en tiempo récord pusimos más de 4 mil camas de terapia intensiva. Logramos que a ningún argentino le faltará la atención de un médico. Eso fue mérito de una Argentina que se unió, como los gobernadores que estuvieron a la par», puntualizó.
Catamarca Uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.