EDILES OFICIALISTAS RECHAZARON CHARLA INFORMATIVA*
¿NO ES NECESARIO EL DEBATE PÚBLICO?
*EDILES OFICIALISTAS RECHAZARON CHARLA INFORMATIVA*
Durante la sesión ordinaria 05/2022 del Concejo Deliberante de la municipalidad de Andalgalá llevada a cabo ayer miércoles, los ediles oficialistas rechazaron una charla informativa por parte de los ministerios de Minería y de Salud.
El bloque del Frente de Todos presentó un despacho de minoría de la Comisión de Minería y Ambiente en el marco del pedido de informe de los vecinos del distrito Choya sobre las actividades que viene desarrollando la empresa MARA en la cuenca hídrica del rio homónimo del departamento Andalgalá “consideramos que más allá de los pedidos de informes que son muy importantes se curse la invitación al Ministerio de Minería con la finalidad de poder exponer los trabajos autorizados por este ministerio a la empresa minera Agua Rica ante el cuerpo y la comunidad que desee participar, en especial a los vecinos del distrito Choya considerando de que es fundamental generar este encuentro y/o reunión entre las autoridades de dicho ministerio y la comunidad ya que permitiría plantear y evacuar todas las inquietudes que se pudieran presentar nutriéndose de la información necesaria a la problemática planteada” expresa la iniciática de las concejalas Laura Atencio y Analía Zamorano.
Sin embargo el bloque oficialista de Juntos por el Cambio compuesto por María Pía Molina, Marcela Ignes, Alejando Castro y Agustín Brizuela, este último presidente de la comisión de minería del concejo deliberante con el acompañamiento del concejal Ángel Santillán del bloque unipersonal Alternativa y Diversidad Andalgalá votaron en contra de la iniciativa que plantea un debate entre los responsables de autorizar los trabajos en la zona de mención y las inquietudes de los vecinos.
A raíz de esta postura de los ediles oficialistas que en ningún momento argumentaron el motivo de su voto negativo e impusieron la fuerza de los números, surgen varias preguntas, desde hace varios años que se utiliza el latiguillo de que el municipio tiene la facultad de policía ambiental ¿no es el momento de usar esa herramienta y plantear una postura sobre las inquietudes? ¿Sirve políticamente mantener en vilo a la comunidad? ¿No les conviene el debate público? ¿Carecen de conocimientos? ¿Se quejan de que no tiene información oficial pero cuando tienen la oportunidad miran para el otro lado?
La concejal Laura Atencio, dijo luego de la votación que desde el bloque del Frente de Todos se cursara la invitación al órgano provincial “consideramos de que es muy importante de que se de ese contacto entre la comunidad y los datos no tan solo del ministerio de minería, creo que sería muy propicio el de invitar a los otros organismos para que se hagan presentes en Andalgalá, tener ese dialogo y sacarse las dudas” acotó.
fuente: La Perla