Desocupados pedirán se derogue la Ordenanza Antiminera
Tras darse a conocer el acuerdo de integración entre Yamana Gold Inc., Glencore
International AG, y Goldcorp Inc. para desarrollar el proyecto Agua Rica utilizando la
infraestructura y las instalaciones existentes de Minera Alumbrera Limited, se llevaron
a cabo diferentes reuniones entre actores políticos, sociales y gremiales analizando
este acuerdo.
Una de esas reuniones tuvo lugar en Andalgalá y participaron un grupo de
gremialistas y desocupados de la Perla del Oeste.
Allí, los integrantres de la Intersindical Minera visitaron el proyecto Agua Rica y a su
regreso del sector de la mina mantuvieron una reunión con el Foro de Desocupados
de Andalgalá.
Por el sector gremial estuvieron Victor Barrientos del sindicato de Seguridad Privada;
Juan Carlos Rojas y Pablo Vega por UTGRHA, Diego Herrera y Julio Conteras por
AOMA, Víctor Hugo Brandán por UOCRA, y el subsecretario de Trabajo de
Catamarca, Raúl Aguirre.
Como resultante de esta reunión, los trabajadores desocupados manifestaron que en
los próximos días harán una marcha en la Perla del Oeste y que van a presentar una
nota al Concejo Deliberante de Andalgalá para que derogue la ordenanza anti
minera.
La mencionada ordenanza fue aprobada en 2016 y prohíbe la explotación minera en
el departamento, uno de los que mayor potencial tienen en el rubro.
Apoyo gremial
Por su parte, los gremios se comprometireron a dictar cursos de capacitaciones para
que cuando exista requerimiento de mano de obra los desocupados puedan ser
considerados para ocupar un puesto laboral.