Cooperativa con proyectos sociales
Cooperativa con proyectos sociales
En el departamento Andalgalá nació una nueva cooperativa, en este caso se trata de la cooperativa Todos por la vida.
Hernán Brizuela presidente de la cooperativa manifestó que este grupo se conformó hace poco tiempo aunque existen integrantes que se conocen entre sí debido a que realizaron trabajos en la parte privada “estamos abocados a tratar de conseguir cualquier lugar donde podamos trabajar, agronomía, salud, agricultura, forestación y temas ambientales reciclados, queremos tratar de conseguir trabajo para la gente y los permisos de la provincia como del intendente y minería de Andalgalá, hay que gestionar para poder avanzar y trabajar en conjunto con todos”.
En carpeta tienen varios proyectos para los cuales buscan el financiamiento necesario para poder concretarlos, como la forestación del ingreso este al departamento desde el frigorífico municipal hasta la garita “nosotros elevamos la carpeta a la provincia para que tomen conocimiento y vean la posibilidad de financiamiento, después tenemos otro proyecto, nosotros pensamos retomar el camino y recuperar lo que hace a la vieja estación de Huaco por las vías hasta el matadero que sale a la ruta, recuperar el camino viejo de salida de Andalgalá, forestándolo y sacando los basurales, porque hay varios basurales y reconvertirlos en parques, hacer 4 parques, el proyecto está planificado a grandes rasgos, lo que nos está faltando es definir los parques y la modalidad de actividad que va a tener cada parque y el financiamiento que es otra búsqueda”, manifestó Ramón Ocampo.
Ocampo señalo que la cooperativa se nutre con la visión en conjunto de los proyectos, “si bien yo los confecciono, pero es una idea en conjunto de quienes participan dentro de la reunión de la cooperativa, tuvimos reuniones de hasta 78 personas dentro de la cooperativa, y todos con el mismo problema, la solicitud de trabajo y la esperanza que a través de la cooperativa conseguir un trabajo” los integrantes de la cooperativa pudieron plantearle al ministro Dalmasio Mera durante la jornada del lunes la posibilidad de ejecutar los trabajos proyectados en los canales de riego “sería otra de las alternativas para que la gente por medio de la cooperativa pueda trabajar dentro de la canalización porque podemos brindar ese servicio sin ningún problema, tenemos varios chicos que manejan el tema de construcción y albañilería, la propuesta esta, hemos quedado con el ministro en avanzar en la documentación de la cooperativa para que la observen ellos y vean que está habilitada como corresponde”.