CON APORTES DE MARA
Con el aporte de MARA
Artesanos de Comunidades Originarias mostraron su arte ancestral en el Poncho



De acuerdo a la fundamentación de la iniciativa “desde el punto de vista socio cultural y con el motivo brindar la posibilidad de generar un ingreso económico genuino fomentando el desarrollo económico regional, es fundamental la participación de las comunidades de Pueblos Originarios como referentes culturales de nuestro patrimonio cultural. Su vasta riqueza cultural, tradiciones, conocimientos y demás manifestaciones artísticas contribuyen al desarrollo sostenible de sus medios de subsistencia.”
“Como uno de los eventos más importantes del país, la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es la principal vidriera y punto de comercialización del sector artesanal. La gran convocatoria de esta Fiesta y su importante nivel de difusión son claves para la participación de las Comunidades de Pueblos Originarios. Todas estas son las razones por las cuales las Comunidades Originarias son esenciales y necesarias en este tan considerable evento” reza el documento,
*Patio de Artesanos*
Cabe destacar que la minera MARA también contribuyó con el financiamiento de la logística de artesanos de renombre, especialistas en el tallado de Esculturas y diseño de Piezas Únicas que brindan a la fiesta el atractivo de desarrollar su arte en público, por ejemplo en el Patrio de Tallistas.


5
1 vez compartido
Me gusta
Comentar
Compartir