Comienza un finde extralargo con la «Música como bandera
*Comienza un finde extralargo con la «Música como bandera
«*
La «Música como Bandera», es el nombre que eligió la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital para definir a las múltiples actividades que se llevarán a cabo desde mañana sábado 17 hasta el martes 20 de junio.
La propuesta contempla espectáculos musicales para todos los gustos, estilos y edades en los tradicionales puntos turísticos que la Municipalidad promociona, tales como La Casa de la Puna y El Pueblo Perdido de la Quebrada, pero también en espacios públicos como la Plaza 25 de Mayo y La Alameda. Todas las actividades serán gratuitas y destinadas para toda la familia.
*Sábado*
Como ya es costumbre, La Casa de la Puna abrirá sus puertas al mediodía del sábado para ofrecer la clásica peña folklórica con la actuación, de Walter Vallejos y sus changos santiagueños y Agustín Isasmendi, además de comidas típicas y el servicio de un Wine Truck con vinos regionales y cervezas artesanales.
También se presentará la obra infantil «Yo te canto Banderita» de Los Tortognomos, y habrá un taller musical para grandes y chicos, a las 15 hs.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada , a las 15 hs. se ofrecerá la propuesta «DivertiMúsica con taller de instrumentos musicales a partir de elementos reciclados a cargo del grupo Chincho Poroto. Posteriormente la firma Molinos del Norte brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a partir de las 16 hs.
*Domingo*
En La Casa de la Puna se llevará a cabo la primera jornada de la «Fiesta Puneña» con la actuación de Juan Ignacio Molina, Warmi Sosa y La Tríada, de 13 a 19 hs..
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, se presentará la compañía Los Tortognomos, con un espectáculo teatral y un taller de instrumentos musicales para grandes y chicos, a las 16 hs.. De 17 a 19 hs., se realizará la Celebración del Inti Raymi, es decir, la » Fiesta del sol» , que se recuerda en estas fechas, en las regiones andinas en honor al Inti (el padre Sol).
En la Plaza 25 de Mayo, a las 17 hs. se ofrecerá una clase abierta de Tango y Milonga, a cargo del grupo Yuyo Brujo y luego habrá show en vivo de Nena Herrera y Yury Salguero.
*Lunes*
El lunes se llevará a cabo la segunda jornada de la «Fiesta Puneña» con la actuación de Aldo Luna, Betty y Benja Dúo , Resonancia y Caporales San Simón, de 13 a 19 hs., en La Casa de La Puna.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, a las 9 hs se realizará la ceremonia de Celebración de Inti Raymi , y hasta las 19 hs., habrá la clásica Eco-Feria Pura Vida. También, a las 16 hs. se brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a cargo de Molinos del Norte.
En La Alameda, habrá batallas de Freestyle e improvisaciones, de 18 a 20 hs.
*Martes*
El martes 20 se realizará un Patio Criollo, con espectáculos y actividades para toda la familia, de 13 a 15 hs en La Casa de la Puna.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, habrá «Arqueojuegos» para niños de 8 a 13 años, a las de 10 y a las 17 hs.; luego la propuesta «DivertiMúsica: taller de instrumentos musicales para toda la familia», de Chincho Poroto, a las 15 hs. y un taller de Sikus, a cargo de Pablo Silva, a las 16 hs. El cierre del ciclo municipal estará a cargo de músicos, docentes y público presente en el Encuentro Abierto de Sikuris, ensamble de obras en tiempo real en homenaje al Año Nuevo Andino, a partir de las 17 hs.