Causa por Supuesta Mala Praxis Medica
Policiales
Definiciones en la causa por supuesta mala praxis médica
La familia había radicado la denuncia contra tres médicos que atendieron a la niña antes de su muerte, el 4 de enero.
La Fiscalía ultima detalles para determinar los pasos a seguir en el marco de la causa por la muerte de Melanie, una nena andalgalense de 7 años, que falleció supuestamente por una mala praxis médica, el 4 de enero.
«Mi hija, desde un principio, estuvo mal atendida» fue la frase de Walter Carrazana, el papá de la pequeña. Por tal motivo, a pocas horas de su deceso decidieron presentar una denuncia penal contra los profesionales que habían atendido a la menor de edad en el hospital José Chaín Herrera. Más tarde se constituyeron en querellantes en la causa y ampliaron la denuncia en la que señalaron a otro médico.
A casi seis meses del fallecimiento, la causa se encontraría en etapa de definiciones según informaron a El Ancasti las fuentes. La investigación del hecho está en manos de la Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, Marta Nieva, quien ya contaría con los elementos de pruebas reunidos para determinar si desestima la denuncia y archiva la causa o si avanza con las imputaciones contra los médicos.
Melanie murió el 4 de enero cuando era trasladada en gravísimo estado desde Andalgalá a la Capital. Falleció antes de llegar al Hospital Interzonal Eva Perón. En las primeras horas se desconocía cuáles eran las causas del deceso por lo que al llegar el cuerpo a la capital la Fiscalía de Instrucción en feria ordenó que se realice la autopsia en la morgue municipal. Debido a que los resultados no fueron concluyentes se enviaron muestras de tejido para el examen anatomopatológico en los Laboratorios de Genética Forense del Poder Judicial de la Nación, ubicados en Salta y Jujuy.
El fiscal en feria, Hugo Costilla, declinó competencia y giró las actuaciones a la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial que tomó las riendas de la instrucción y avanzó con la toma de testimonios, el secuestro de la historia clínica de Melanie para intentar reconstruir como fueron los días previos al fatal desenlace.
Los padres de la nena junto a familiares y a integrantes de la comunidad andalgalense salieron a las calles a reclamar justicia para que la causa no se estanque.
«Desde el primer día los médicos tienen responsabilidad», manifestó Walter a El Ancasti, a fines de mayo.
El hombre relató que el calvario comenzó seis días antes de la muerte cuando advirtieron que la pequeña tenía sarpullido en diversas partes del cuerpo.
«Me la atendió una doctora y me la mandó a casa sin revisarla. Le dieron un medicamento que después averiguamos que era para un tratamiento superficial, por lo de la piel», manifestó.
El estado de la nena no mejoraba por lo que tuvieron que asistir nuevamente al hospital Herrera en donde fue atendida por otro médico que les fijó turno para que cinco días más tarde le hagan análisis.
Un día antes de que tuvieran que llevar a Melanie a realizar los análisis, la pequeña comenzó con fuertes dolores de cabeza y vómitos. «Volvimos a la noche al hospital porque estaba toda inflamada. Le lograron sacar sangre y le hicieron los análisis», dijo. El médico de guardia llamó a la médica que había atendido días antes a Melanie y decidieron que tenía que ser derivada de urgencia a la Capital.
La nena fue acompañada por una enfermera en la ambulancia y murió antes de llegar a la Capital.
El Ancasti