Catamarca presente en el Consejo Federal de las Mujeres

Segunda sesión ordinaria

*Catamarca presente en el Consejo Federal de las Mujeres*

Del encuentro participó el Gobernador de San Luis, quien destacó el importante momento que atraviesan las mujeres en la lucha por sus derechos. Las participantes trabajaron y debatieron sobre las políticas contra la violencia por razones de género.

El Centro de Convenciones de La Punta, San Luis, fue sede de la II Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres, Género y Diversidad. Del encuentro participaron representantes nacionales de género, diversidad e igualdad de todo el país, quienes debatieron principalmente sobre la importancia de las políticas contra la violencia por razones de género.

Por Catamarca, participó la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad Ivana Ibáñez y la directora de Asistencia a Víctimas de Violencia de Género, Tamara Franco. “Desde esta secretaría, seguimos impulsando políticas públicas que permitan crear condiciones materiales para que las personas y grupos más afectados por las violencias de género, puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo”, expresó Ibáñez.

El eje principal a tratar fue la presentación, por parte de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, de los resultados del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022) y la exposición del Plan Nacional de Acción del 2022-2024, que será presentado, públicamente, la próxima semana en la provincia de Chaco.

El encuentro fue abierto por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien destacó el importante momento por el que atraviesan las mujeres en la lucha por sus derechos. “Ustedes, mujeres, ministras y secretarías de la Argentina están viviendo un momento histórico que es difícil darse cuenta. Estamos transitando una etapa gloriosa en la lucha por los derechos de las mujeres. Rompiendo cadenas, y aún resta la más difícil que es la cultural”.

Además señaló que la Constitución Nacional “es un piso, no es un techo. Podemos ir más alto y hay que atreverse. Las constituciones provinciales pueden ir más allá de la nacional”.

En tanto, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, resaltó la importancia de hacer un balance sobre las políticas públicas que hay en el territorio nacional sobre violencia de género y la importancia de seguir trabajando en la elaboración de nuevas estrategias para tratar este tema todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.