Capacitación para emprendedores y artesanos
Capacitación para emprendedores y artesanos
A través de la Secretaria de Desarrollo y Hábitat de la municipalidad de Tinogasta se programó una capacitación integral para artesanos y emprendedores a realizarse el 4 y 5 de junio.
La capacitación se dictara en los horarios de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 horas en el polideportivo municipal, estará a cargo de la licenciada Nati Costello de capital provincial, la Secretaria de Desarrollo y Hábitat, Viviana Cortes de la municipalidad de Tinogasta hablo al respecto, “la capacitación para emprendedores tiene que ver con varias cuestiones, pero básicamente está relacionado con la última cadena de eslabón que es la venta, generando las condiciones para que el producto se venda, que es en lo que estábamos flojitos, en el tema de packaging, marketing y ventas virtuales” la capacitación es gratuitas, se realizaran sorteos de voucher de $1.500 y $2.000 para los asistentes, la funcionaria recordó que el pasado 25 de mayo se realizó una feria, a la par se realzó la lotería del emprendedor con una asistencia de alrededor de 500 vecinos
El pago electrónico es un medio que los emprendedores están utilizando, en sus diferentes modalidades debido a que el turista en su gran mayoría opta por pagar a través de este medio “muchos ya están con la billetera virtual, los fuimos acompañando en este proceso también porque si no se pierden de la venta, mucha gente turista anda con su tarjeta o desde su teléfono manejan todo, por ahí se perdía una venta importante por no tener el sistema, pero la mayoría está con el sistema de la billetera virtual, ya sea $20,$50 o $100, lo podes trasferir de un teléfono a otro, a través de las distintas aplicaciones, como mercado pago que está trabajando muy bien”.
Viviana Cortes comento que a partir de este año se ha empezado a trabajar con los emprendedores como una de las alternativas válidas para poder llevar adelante esta crisis económica, “el COVID arraso con muchos puestos de trabajo, elimino muchas PYME entonces esto hizo que mucha gente se quedara sin trabajo, los empleados de comercios también quedaron afuera, tenemos que ver cómo nos reconstruimos a partir de esto, sabemos que la mejor fuente laboral que tenemos en todo el interior de la provincia tiene que ver con fuentes que provienen de la administración pública que también está sobre cargada por lo cual tenemos que buscar alternativas. Nosotros acá en el municipio de Tinogasta tenemos como otras alternativas, el tema de la minera que está trabajando en Fiambalá que tuvo bastante mano de obra, los paneles solares en Tinogasta, se están realizando obras que están tercerizadas como el tema de la red cloacal todo lo que tiene que ver con las piletas contenedoras de tratamiento de fluidos cloacales, construcciones de grupos de viviendas donde se genera mano de obra tanto del IPV como de la Secretaria de la Vivienda, hay cosas y obras que están generando de alguna manera la demanda de trabajo pero no es suficiente, por lo tanto están los emprendedores que comenzamos en el mes de noviembre y hoy son alrededor de casi 80 y tenemos la concientización de las familias que trabajan y hacen la presentación de sus productos” expuso la funcionaria.