Avance de la Huerta

Avanza la huerta en la Escuela Especial
Luego de haber superado la etapa más dura de la pandemia, en las instalaciones de la Escuela Especial N°2 Un Nuevo Día se retomó el trabajo con la huerta escolar.
Desde hace unos 7 años la escuela y el programa Pro Huerta a través del INTA desarrollan actividades productivas de manera conjunta “hoy que puede haber un poco más de presencialidad hemos tomado la decisión con la gente de la escuela de hacer la huerta en su predio, estamos trabajando lo digo así porque soy personal de riesgo y lo que puedo hacer es guiarlos técnicamente con el compañero Víctor Andrada y los otros compañeros de la agencia también ellos están haciendo el trabajo junto con los niños de la escuela, armando un bancal que es un sistema de siembra especial que se hace” dijo el responsable del Pro Huerta, David Santillán.
El técnico dijo que se tuvo que ejecutar este sistema ya que el predio escolar cuenta con un suelo no muy apto para llevar adelante una huerta, por eso se tuvo que zarandear la tierra e incorporar abono más un sistema de riego presurizado “hace unos 15 días se hizo la siembra de unos almácigos, se hizo una especie de túnel con el plástico así que ya tenemos zapallos del tronco, coreanitos, algunas chacritas que ya están germinadas y el día jueves – por hoy – van a hacer el trasplante de todo eso más algunas donaciones que nos hizo el agrónomo Juan Guerrero de lechugas, cebollas, el ingeniero Mariano Noe nos va a donar lechugas moradas” dijo Santillán quien agradeció la colaboración del responsable de Obras Publicas de la provincia en el departamento Diego Rodríguez y al intendente Eduardo Córdoba en ambos casos por el aporte de mano de obra

Nueva colección de semillas
David Santillán, responsable del Pro Huerta dijo que en las próximas semanas comenzarán con la entrega de colecciones de semillas correspondiente a la estación primavera – verano “se va a entregar a través de los agentes sanitarios o de las delegaciones del municipio que siempre nos ayudan, las semillas de primavera verano ya están en la delegación del INTA Catamarca, estamos planificando que la camioneta pueda viajar la otra semana a traerlas. En la primera quincena de septiembre vamos a estar informando para que la gente pueda retirar con tiempo la semilla y hacer su huerta” alrededor de 650 colecciones de semillas destinadas a huertas familiares más las semillas a granel que tienen como destino los pequeños productores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.