Aumenta el Monotributo

🟡 *El Monotributo aumenta 72% en enero, pero habrá un impacto diferente según la categoría de contribuyente*

Los parámetros del Monotributo se deben actualizar 72,6% contra los de principios de 2022. Pero como hubo una actualización en julio, el impacto será distinto según la categoría del contribuyente.

👉 Desde el 1° de enero, todos los parámetros del Monotributo, o Régimen Simplificado, deben actualizarse. Ese aumento, que se da en los montos máximos de facturación, escalas y cuotas, se rige por la ley de movilidad, la misma que para los jubilados y otras asignaciones que paga la ANSES.

Así, los topes y cuotas deberían subir 72,6% desde la tabla vigente a principios de 2022. Pero a mediados de año se hizo una modificación por ley de “alivio fiscal” a los pequeños contribuyentes, lo que complica más los cálculos, dado que a los contribuyentes de las categorías más bajas se subió el monto máximo de facturación en 60%, mientras para otros fue inferior y la categoría más alta llegó al 29%.

Por estos días, en el Gobierno definen el mecanismo para “salvar” ese desajuste que impulsó la alta inflación y la consecuente necesidad de los trabajadores independientes de facturar por montos mayores a los establecidos en el Régimen del Monotributo.

La opción que corre con ventaja en el tramo final del año es mantener ese “alivio”, una de las banderas del ministro de Economía, Sergio Massa, para los contribuyentes de las categorías más bajas, donde están encuadrados la mayoría de los monotributistas.

Así, por el aumento por movilidad de septiembre y diciembre, que fue de 33,55%, las categorías más bajas (A, B y C) subirían cerca de 114% en la comparación interanual, mientras la D subiría en torno a 93% y el resto (de la E a la K) lo harían en 72,6%.

De esa manera, las categorías más bajas le ganarían a la inflación esperada para el año, cercana al 100%, mientras el resto quedarán por debajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.