Andalgalá entre las 10 ciudades dond más creció el empleo en el país
*Andalgalá entre las 10 ciudades dond más creció el empleo en el país*
El departamento de Iglesia, en San Juan, encabezó las mejoras con un crecimiento del empleo del 15,6% entre 2019 y 2021, de acuerdo a un ránking del Centro de Estudios para la Producción.
La minería, la agroindustria, la producción agropecuaria, la fabricación de maquinaría agrícola y la construcción fueron las actividades que más traccionaron en las 10 ciudades del país donde más creció el empleo registrado privado en los últimos dos años, en términos relativos.
El departamento de Iglesia, en San Juan, encabezó las mejoras con un crecimiento del empleo del 15,6% entre 2019 y 2021, de acuerdo a un ranking difundido por el director del Centro de Estudios para la Producción, CEP XXI, Daniel Schteingart.
Este es el ranking de las ciudades con más crecimiento del empleo:
1.- Iglesia (San Juan)
El empleo trepó 15,6% entre 2019 y 2021. Allí se ubica la mina Veladero, hoy la mina en operación más importante del país. La suba del empleo se debe en gran medida a la minería y sus contratistas.
2.- Magallanes (Santa Cruz)
En esta región, en donde la principal ciudad es Puerto San Julián, se ubican muchos de los grandes proyectos mineros de Santa Cruz (Macizo del Deseado). La suba del empleo fue del 13,6%, explicada por minería y la construcción.
3.- Calingasta (San Juan)
El empleo creció 10,3% entre 2019 y 2021, debido mayormente a la construcción (hay un importante proyecto hidroeléctrico sanjuanino en curso) y varios proyectos mineros.
4.- Santo Tomé (Corrientes)
Lindera con Misiones, esta región creció 9,9% en empleo entre 2019 y 2021. Es una zona con fuerte peso del sector forestal, que traccionó gran parte de las subas.
5.- 25 de Mayo (Chaco)
El empleo formal creció 9,5% entre 2019 y 2021, de la mano del agro (soja, cereales y ganadería). El agro explicó en 2021 casi el 20% del empleo formal de la región.
6.- Andalgalá (Catamarca)
Luego del cierre de mina Alumbrera en 2018 la región sufrió una baja del empleo, pero viene recuperándose muy fuerte en 2021 (7,9% contra 2019), de la mano de contratistas de la minería ligados al litio y al yacimiento Agua Rica.
7.- 1º de Mayo (Chaco)
Ubicado levemente al norte de Resistencia, este departamento creció 7,2% entre 2019-21, de la mano de la industria textil (Santana Textil es una de las principales firmas de Chaco) y de curtientes (la firma Unitan es otra de las más relevantes).
8.- Villaguay (Entre Ríos)
Ubicado en el centro de esta provincia, el empleo trepó 7,1%, impulsado por el complejo agroindustrial (agro e industria aviar) y la construcción.
9.- Departamento Lago Buenos Aires (Santa Cruz)
El empleo subió 7% entre 2019 y 2021. Se trata de una región minera (particularmente la localidad de Perito Moreno), y la suba del empleo se encuentra explicada por este sector.
10.- Las Parejas-Armstrong (suroeste de Santa Fe).
Es uno de los principales polos de maquinaria agrícola del país. El empleo creció 6,2% entre 2019 y 2021. El dato va en línea con que en 2021 la producción de maquinaria agrícola fue la mayor del siglo XXI en Argentina.
El Esquiú