Semana de la Lactancia
La importancia de la Lactancia: Cáncer de mama y lactancia
En la Semana Mundial de Lactancia, desde el Ministerio de Salud de la Provincia hacemos hincapié en los innumerables beneficios de la lactancia, entre ellos la disminución de la probabilidad de padecer Cáncer de mama.
La referente del Programa de Control de Cáncer de Mama, Andrea Piaggio, explicó que “el riesgo base para tener cáncer de mama es ser mujer y cumplir años. A su vez, sabemos por evidencia científica, que hay situaciones que disminuyen la probabilidad de tener cáncer de mama en la población femenina. El embarazo temprano y la lactancia prolongada son herramientas para disminuir la probabilidad de padecer este cáncer a lo largo de la vida”.
“La duración del periodo de lactancia no tiene que ver con la prevención de cáncer de mama. La lactancia reduce la probabilidad de padecer cáncer de mama, pero el único método de prevención es el control”, remarcó la profesional.
Durante el embarazo, es importante que la persona gestante se realice controles de las mamas. “Desde el Programa promovemos que amamanten a sus bebés, ya que la lactancia es el mejor método de alimentación, y el lazo afectivo que se establece entre ambos es indisoluble”.
El autoexamen se realiza palpando las mamas, “y ante cualquier duda consultar al médico, quien controla el embarazo debe controlar las mamas. Durante el embarazo y la lactancia no es muy eficaz la mamografía, ya que no se obtienen buenas imágenes para un diagnóstico certero, pero si tenemos otra herramienta, que es la ecografía mamaria con la cual podemos diagnosticar nódulos sospechosos”, indicó Piaggio.
Por último, hizo hincapié en la importancia de que, cuando un embarazo es planeado, previamente hacer un chequeo mamario con un médico especialista, “para disminuir la posibilidad de lesiones sospechosas que pueden solucionarse antes del embarazo.